15 octubre 2017

No todo conviene

Tanta desazón en estos días convulsos a nivel político y económico, nos ha invadido a todos como un-no-sé-qué del que ya dicen los expertos que nos puede llegar a enfermar. Todos lo que estamos preocupados, tenemos nuestras razones legítimas para ello, y hasta es lícita nuestra preocupación. Pero en el seno de las familias, el núcleo más pequeño al que pertenecemos hemos de cuidarlo con paciencia y amor, teniendo presente la legitimidad de cada uno en opinar de política, sin pelearse, pero, sobre todo, no anteponer la discusión a los deberes y obligaciones familiares. La convulsión social y política puede sacarnos de quicio y hemos de saber actuar en el seno familiar, en el trabajo, en la comunidad, en la sociedad, es decir, en todo lugar y misión, con fraternidad y amor.

Las palabras de san Pablo, que no conoció a Cristo, pero oyó su voz, en la primera Carta a los Corintios y refiriéndose a la dignidad del cuerpo, escribió:
Todo me es lícito; pero no todo conviene. Todo me es lícito; pero no me dejaré dominar por nada”.

Todo lo que es opinable y la política lo es, me es lícito pensar y actuar según decido; es como comprar seis coches y hacerlo porque puedo; o hincharme de ostras cada día si lo resiste el hígado…. Pero san Pablo dice “No todo conviene” y “No me dejaré dominar por nada”.


Ahora que está todo el pescado vendido, y no sabemos las consecuencias que se producirán ni el largo tiempo que va durar tanta incertidumbre en las decisiones, las advertencias, los gestos, las actuaciones, etc. y hasta pueda ser que seamos más pobres durante una nueva temporada, vale más hacer familia en cada familia y analizar lo que le conviene. 

Nota del cuadro: san Pablo de Rubens, Mueso del Prado (Madrid)

  Está claro que en la Europa actual que nos toca vivir se ha producido una flojera sorprendente. Los nuevos cambios de presidentes que diri...